Página 2 de 3

Octubre 2014

Diseños con Jumping Clay

Los alumnos de Secundaria han realizado varias sesiones de modelado con Jumping Clay. De esta forma han podido experimentar con el material, además de los talleres que se realizaron con el monitor. Han diseñado figuras e investigado con la creación y decoración de objetos aplicando la arcilla de color. Algunos alumnos han colaborado en el proyecto de Primaria que tiene como tema la película "Cómo entrenar a tu dragón 2", modelando los diferentes personajes.

Trabajos realizados

Octubre 2014

¡Llegaron los talleres de Jumping!

La semana pasada, aprovechando que teníamos cerca la celebración de Halloween, se realizaron talleres de Jumping Clay. Los alumnos de infantil, primaria y secundaria estuvieron modelando graciosos personajes, pous brujita, arañas, ranas con calabaza... y algún que otro monstruito. Ayudados de un monitor de Jumping Clay probaron técnicas nuevas de modelado y trucos para sacarle el mayor rendimiento a la arcilla Jumping.

Algunos trabajos realizados

Octubre 2014

XXXIX Concurso de dibujo "El Rey D. Jaime visto por los niños”

El pasado día 7 de octubre, los alumnos de 1º de ESO participaron en el concurso de dibujo "El Rey D. Jaime visto por los niños". Pasamos una mañana muy agradable junto a otros alumnos de diferentes colegios de Valencia. Acompañados de música y disfrutando de un día soleado, estuvieron dibujando la escultura de Jaime con lápiz de grafito y rotuladores. Fue una mañana de prácticas de dibujo del natural muy interesante. Previamente habíamos trabajado en clase la dificultad de un escorzo y la representación de las sombras, por lo que los trabajos quedaron muy conseguidos.

Ver imágenes

30 Septiembre 2014

Xtend, mejor recurso digital de creación editorial en SIMO Educación 2014

Xtend gana el premio SIMO Educación a mejor recurso digital de creación editorial. La aplicación de metodologías innovadoras de enseñanza y en particular, la utilización de la técnica webquest en aprendizajes por investigación o indagación, han sido los aspectos diferenciales más valorados por el jurado para concederle a Xtend este reconocimiento.

Este es el segundo galardón que obtiene la plataforma el presente curso escolar, que se suma a la mención de honor recibida el pasado 30 de septiembre en los "WITSA 2014 Global ICT Excellence Awards", premios de alto prestigio internacional que tienen como objetivo el reconocimiento de organizaciones que hayan demostrado logros excepcionales en el uso de las TIC en beneficio de sociedades, gobiernos, organizaciones y usuarios.

Junio 2014

Festival Fin de curso de Colegio El Prat

Vídeo anunciando el Festival 2014

Junio 2014

Alumnos de varias nacionalidades se examinan en Colegio El Prat para lograr el título de español DELE

La acreditación DELE es una titulación oficial que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Ciencia y "goza de gran prestigio, no solo en instituciones y autoridades públicas y privadas, sino tamibén en el mundo empresarial y cámaras de Comercio".

Leer artículo del periódico El Mundo

Mayo 2014

Los alumnos de Colegio El Prat han obtenido un excelente resultado en los exámenes del Trinity College

96,2% de aprobados en los exámenes de Trinity College London

Colegio El Prat es centro examinador de los exámenes oficiales de Trinity College. Estos exámenes están centrados en las destrezas orales y suponen una evaluación externa del dominio de la legua inglesa por parte de los alumnos. Desde aquí nuestra felicitación a aquellos alumnos que han logrado alcanzar su objetivo.

Mayo 2014

Convocatorias de los exámenes del Instituto Cervantes

Los días 23 y 24 de mayo se realizaron los exámenes del Instituto Cervantes en Colegio El Prat. Durante ambas jornadas, los candidatos se presentaron a las siguientes competencias: Comprensión de lectura y uso de la lengua, Comprensión auditiva y uso de la lengua, Destrezas integradas, Comprensión auditiva y Expresión e interacción escritas. Y para finalizar, Expresión e Interacción oral.

Mayo 2014

Visita al MUVIM para ver la exposición “La aventura del pensamiento“

Nuestros alumnos de 4º ESO realizaron una visita al MUVIM y al centro histórico de la ciudad de Valencia.

El día 22 de Mayo los alumnos de 4º ESO realizaron una visita por el centro histórico de la ciudad de Valencia. A su vez, realizaron una visita al MUVIM para ver la exposición “La aventura del pensamiento“. La exposición muestra, por medio de 15 salas, el recorrido histórico de las ideas que van desde el teocentrismo de la Edad Media, pasando por el ideal de la razón de la Ilustración, hasta concluir en el desarrollo de la ciencia actual. El recorrido incluye escenarios que recrean los hitos culturales de cada época: desde la Edad Media, pasando por la Revolución Científica de la Edad Moderna, la Ilustración, el racionalismo del XVIII y la Ciencia en la Edad Contemporánea, hasta llegar a los actuales debates sobre la posmodernidad. Una visita que dejó sorprendidos a nuestros alumnos.

Abril 2014

Reconocimiento de "Centro Educativo Promotor de la Actividad Física y el Deporte”

La Consellería de Educación y Deporte ha entregado a Colegio El prat un diploma acreditativo como centro educativo promotor de la actividad física y el deporte durante el curso 2012-13, en reconocimiento al trabajo realizado en la potenciación del deporte base, educación en valores y hábitos de vida saludables mediante los proyectos deportivos como parte del proyecto educativo de centro y fuera del horario lectivo.

La Consellera de Educación, Cultura y Deporte, Mª José Català ha destacado que estos proyectos "convierten el deporte en eje transversal de los proyectos educativos" y "constituye un reconocimiento al deporte como herramienta sobre la que construir un sistema educativo que fomente la solvencia y autonomía de los alumnos y que inculque valores como la cooperación, solidaridad, juego limpio o autoestima".

Leer artículo de Conselleria

Abril 2014

Actividad de senderismo. Conociendo nuestro entorno cultural.

El pasado 4 de abril realizamos una excursión andando por los alrededores de Lliria. En ella visitamos el Monasterio de San Miguel con visita guiada. Allí nos atendió estupendamente D. Amadeo, ofreciéndonos un repaso por la historia de Lliria muy interesante. Desde una detallada descripción de lo que podíamos ver en el paisaje, hasta anécdotas que despertaron la curiosidad de los alumnos. Después de la visita al Monasterio visitamos Santa Bárbara, también dibujamos elementos arquitectónicos y naturales. Por el camino recogimos plantas para poder prensarlas y realizar una composición floral. A mitad de mañana acudieron nuestros alumnos de 1º de ciclos formativos, acompañados por su profesor de senderismo. Esta combinación fue muy acertada, ya que nos sirvieron de mucha ayuda para acompañar a los alumnos en las subidas y bajadas por la ladera de la montaña. Para terminar el día regresamos al parque de San Vicente para comer y seguir dibujando. Profesores y alumnos disfrutamos de un día soleado en estos parajes naturales tan bonitos y tan cercanos a nuestro cole. Esta salida ha sido organizada por los profesores de Educación Física, Ciclos Formativos y Educación Plástica.

Abril 2014

Visita a la exposición "Un toque de luz entre caballetes"

Los alumnos de 1º Bachillerato visitaron la exposición pictórica "Un toque de luz entre caballetes", donde se exponían los trabajos de su compañero de curso Magí Carretero. De camino a la exposición, que se realizaba en Ca la Vila, tuvieron ocasión de visitar la Iglesia de la Sangre, el museo dedicado al escultor Sivestre de Edeta y el antiguo Forn de la Vila, muestras del rico patrimonio histórico de Lliria.

Ver imágenes

Marzo 2014

Visita "Palacio de Marqués de Dos Aguas"

El día 6 de Marzo los alumnos de 3º ESO visitaron el "Palacio de Marqués de Dos Aguas". En primer lugar, realizaron una visita al Museo Nacional de Cerámica que alberga en el interior del Palacio; viendo el proceso y la evolución de las diferentes etapas y piezas de cada una de las épocas. A continuación, los alumnos hicieron grupos para completar la primera parte del recorrido con un divertido taller. Que consistía en buscar las piezas señaladas y averiguar la procedencia y época de cada una de ellas.

Para finalizar, los alumnos pudieron ver todas las salas del Palacio: cuadros, habitaciones, menaje, joyas, mobiliario e incluso una cocina de la época. Para completar el taller; les explicaron la evolución del hombre y la mujer a través de los años e hicieron una demostración de lo aprendido. Los alumnos quedaron atónitos por los cambios que se han producido a lo largo de los años, tanto en la sociedad como en sus costumbres

Página 2 de 3

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes visitar nuestro USO DE COOKIES para cambiar tu configuración siempre que lo desees.