TÉCNICO DEPORTIVO EN MEDIA MONTAÑA

¿Te gustan los deportes de aventura?

Con esta formación ejercerás tu actividad en el ámbito de la iniciación deportiva, desarrollando sesiones de enseñanza-aprendizaje con deportistas.

SOLICITA TU PLAZA

Competencias

Este técnico se prepara para conducir y acompañar a los montañeros y equipos de montañismo durante la práctica deportiva, garantizar la seguridad de deportistas y aplicar en caso necesario los primeros auxilios, programar y efectuar la enseñanza de las técnicas básicas de montañismo, dirigir a deportistas y equipos durante competiciones de montañismo, así como colaborar en la promoción y conservación de la naturaleza en la montaña.

Aprenderás a:

  • Progresar con seguridad y eficacia por senderos, en terrenos de media montaña.
  • Evolucionar con raquetas en terreno nevado de tipo nórdico.
  • Establecer el plan de actuaciones para el desarrollo de las actividades en la montaña con el fin de alcanzar el objetivo deportivo propuesto, garantizando las condiciones de seguridad, en razón de la condición física y los intereses de los practicantes.
  • Controlar la logística de la actividad y asegurar la disponibilidad de la prestación de todos los servicios necesarios.
  • Evaluar las posibilidades de realización de la actividad en el lugar elegido.
  • Determinar el emplazamiento del lugar de pernoctación en razón de los criterios de seguridad y de la programación de la actividad a realizar.
  • Organizar la práctica del montañismo con el fin de alcanzar el objetivo deportivo propuesto, garantizando la seguridad de los practicantes.
  • Guiar individuos o grupos por terrenos de baja y media montaña.
  • Preparar y trazar los itinerarios sobre los mapas y recorrer el mismo itinerario sobre el terreno con o sin condiciones de visibilidad, e independientemente de las condiciones del terreno.
  • Efectuar la enseñanza del montañismo, utilizando los equipos y el material apropiado, demostrando los movimientos y gestos deportivos según un modelo de referencia.
  • Evaluar la progresión del aprendizaje deportivo, identificando los errores de ejecución, sus causas y aplicar los métodos y medios necesarios para su corrección.
  • Acceder a las fuentes de información meteorológica e interpretar la información obtenida.
  • Prever e identificar los cambios de tiempo en un área por la observación de los meteoros locales.
  • Predecir la evolución del tiempo atmosférico por el análisis de un mapa meteorológico.
  • Prever la evolución del terreno en función de las condiciones atmosféricas.
  • Colaborar en la promoción del patrimonio cultural de las zonas de montaña y en la conservación de la naturaleza silvestre.
  • Identificar los cambios de tiempo en un área por la observación de los meteoros locales.
  • Predecir los cambios de tiempo por el análisis de un mapa meteorológico.
  • Detectar información técnica relacionada con su trabajo, con el fin de incorporar técnicas y tendencias, y utilizar los nuevos equipos y materiales del sector.
  • Detectar e interpretar los cambios tecnológicos, organizativos, económicos y sociales que inciden en la actividad profesional.
  • Poseer una visión global e integradora del proceso, comprendiendo la función de las instalaciones y equipos, y las dimensiones técnicas, pedagógicas, organizativas, económicas y humanas de su trabajo.

Plan de formación

Primer nivel (común para todas las especialidades de los deportes de montaña y escalada).

BLOQUE COMÚN

  • Bases anatómicas y fisiológicas del deporte.
  • Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento.
  • Entrenamiento deportivo.
  • Fundamentos sociológicos del deporte.
  • Organización y legislación del deporte.
  • Primeros auxilios e higiene en el deporte.

BLOQUE COMPLEMENTARIO

BLOQUE ESPECÍFICO

  • Desarrollo profesional.
  • Formación técnica de montañismo.
  • Medio ambiente de montaña.
  • Organización de actividades y eventos.
  • Seguridad en el montanismo.

Segundo Nivel (especialidad en Media Montaña).

BLOQUE COMÚN

  • Bases anatómicas y fisiológicas del deporte II.
  • Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento II.
  • Entrenamiento deportivo II.
  • Organización y legislación del deporte II.
  • Teoría y sociología del deporte.

BLOQUE DE FORMACIÓN PRÁCTICA

BLOQUE ESPECÍFICO

  • Conducción en la media montaña.
  • Desarrollo profesional del Técnico de la especialidad.
  • Entrenamiento del montañismo.
  • Formación técnica de la progresión en la montaña.
  • Medio ambiente de montaña II.
  • Seguridad de la modalidad deportiva

Salidas profesionales

Ejercerás tu actividad en el ámbito de la conducción y el acompañamiento en baja y media montaña y la organización de actividades de montañismos. Se excluye expresamente de su ámbito de actuación los glaciares y terrenos que necesitan para la progresión el empleo de técnicas y la utilización de material de alpinismo, escalada, esquí o descenso de barrancos.

Entidades o empresas donde puedes desarrollar tus funciones:

  • Escuelas deportivas
  • Clubes o asociaciones deportivas.
  • Federaciones de deportes de montaña y escalada.
  • Patronatos deportivos.
  • Empresas de servicios deportivos.
  • Centros escolares (actividades extraescolares).

Requisitos de acceso

ACCESO PRIMER CICLO

Para acceder al Primer Ciclo de los Deportes de Montaña y Escalada es necesario tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos de acceso.

Se podrá acceder, sin el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, siempre que tengas 17 años cumplidos, superes la prueba de carácter específico y una prueba de acceso al primer ciclo.

Además es necesario superar una prueba de carácter específico en la que el aspirante demuestra su dominio técnico básico en la especialidad.

ACCESO SEGUNDO CICLO

Para acceder al Segundo Ciclo en la especialidad de Media Montaña es necesario acreditar tener superado el Primer Ciclo de los Deportes de Montaña y Escalada y la superación de la prueba de carácter específico en la que el aspirante demuestra el dominio técnico específico en la modalidad.

Solicitud de información

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Selecciona la titulación que te interesa.
El campo Nombre es obligatorio.
El campo Apellido es obligatorio.
Debe introducir un número de teléfono. Ej: (+34) 654987321
Cumplimente el campo Mensaje.
Debe aceptar la política de datos.

La información que nos proporciona solo se tratará para informarle y atender su consulta. Se incluirá en un fichero cuyo responsable es Colegio El Prat (Carretera Llíria-Olocau, Km. 1,5 - 46160 Valencia), ante quien podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

×

«Si deseas más información sobre nuestros Ciclos formativos ponte en contacto con nosotros»

Contáctanos

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes visitar nuestro USO DE COOKIES para cambiar tu configuración siempre que lo desees.