TÉCNICO SUPERIOR EN ENSEÑANZA Y ANIMACIÓN SOCIODEPORTIVA

Si quieres desarrollar tu trayectoría profesional en el sector de las actividades físicas y deportivas.

Este ciclo te formará para dinamizar grupos motivándoles a participar en actividades físicas lúdicas y deportivas.

SOLICITA TU PLAZA

Competencias

Con estos estudios se adquiere la competencia de enseñar y dinamizar juegos, actividades físico-deportivas recreativas individuales, de equipo y con implementos, y actividades de acondicionamiento físico básico, adaptándolos a las características del medio y a las de los participantes.

En este ciclo formativo aprenderás a:

  • Enseñar y dinamizar actividades físicas y recreativas.
  • Enseñar y dinamizar juegos y actividades físico-deportivas individuales.
  • Enseñar y dinamizar actividades físico-deportivas de equipo.
  • Enseñar y dinamizar actividades físico-deportivas con implementos.
  • Enseñar y dinamizar actividades básicas de acondicionamiento físico.
  • Organizar y gestionar una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas.

Plan de estudios

La duración del Ciclo Formativo son 2.000 horas distribuidas en dos años académicos: 1.620 horas lectivas y 380 horas de formación en centros de trabajo.

Los contenidos se organizan en módulos profesionales constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas y un módulo profesional de formación en centros de trabajo.

Primer curso

  • Juegos y actividades físicas recreativas para animación.
  • Actividades físico-deportivas individuales.
  • Actividades físico-deportivas con implementos.
  • Animación y dinámica de grupos.
  • Fundamentos biológicos y bases del acondicionamiento físico.
  • Juegos y actividades físicas recreativas para animación.
  • Metodología didáctica de las actividades físico-deportivas.

Segundo curso

  • Actividades físico-deportivas de equipo.
  • Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas.
  • Actividades físicas para personas con discapacidades.
  • Primeros auxilios y socorrismo acuático.
  • Formación y orientación laboral.
  • Formación en centros de trabajo.

Salidas académicas

Una vez adquirido tu título de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva puedes acceder directamente a los siguientes estudios universitarios:

  • Grado en Educación social.
  • Grado en Enfermería.
  • Grado en Fisioterapia.
  • Grado en Nutrición Humana y Dietética.
  • Grado en Podología.
  • Grado en Relaciones Laborales.
  • Grado en Terapia Ocupacional.
  • Grado en Trabajo Social.
  • Grado en Turismo.
  • Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
  • Grado en Medicina.
  • Grado en Maestro (todas las especialidades).

Salidas profesionales

Los titulados en Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas ejercen su actividad profesional en el sector de las actividades físicas y deportivas público y privado, en empresas privadas del sector o crean su propia empresa.

Ocupaciones que puedes desempeñar:

  • Promotor de actividades físico-deportivas.
  • Animador de actividades físico-deportivas.
  • Coordinador de actividades polideportivas.
  • Iniciador de: atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol, natación, tenis y voleibol.

Podrás trabajar en empresas y entidades como:

  • Empresas de servicios deportivos.
  • Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales.
  • Clubes o asociaciones deportivas.
  • Clubes o asociaciones de carácter social.
  • Empresas turísticas: hoteles, campings, balnearios...
  • Grandes empresas con servicios deportivos para sus empleados.
  • Centros geriátricos o de carácter social.
  • Federaciones deportivas.
  • Organismos públicos de deportes (Diputaciones, Direcciones Generales de Deporte, etc.).

Requisitos de acceso

ACCESO DIRECTO

Puedes acceder de forma directa si se dispone de:

  • Título Bachillerato.
  • Título de Bachillerato Experimental.
  • Título de Formación Profesional de segundo grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
  • Título universitario que no posean ninguna de las titulaciones anteriores.
  • COU o PREU superado.
ACCESO MEDIANTE PRUEBA

Se puede acceder a la Formación Profesional sin cumplir los requisitos académicos establecidos, siempre que, a través de una prueba regulada por las administraciones educativas, el aspirante demuestre tener la preparación suficiente para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.

La prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior constará de dos partes:

  • Una parte general, común a todos los ciclos de grado superior.
  • Y otra específica del ciclo que desees cursar.

En siguiente enlace puedes consultar información sobre las características de la prueba, los temarios y algunos ejemplos de pruebas de ediciones anteriores.

Más información sobre la prueba de acceso

Solicitud de información

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Selecciona la titulación que te interesa.
El campo Nombre es obligatorio.
El campo Apellido es obligatorio.
Debe introducir un número de teléfono. Ej: (+34) 654987321
Cumplimente el campo Mensaje.
Debe aceptar la política de datos.

La información que nos proporciona solo se tratará para informarle y atender su consulta. Se incluirá en un fichero cuyo responsable es Colegio El Prat (Carretera Llíria-Olocau, Km. 1,5 - 46160 Valencia), ante quien podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

×

«Si deseas más información sobre nuestros Ciclos formativos ponte en contacto con nosotros»

Contáctanos

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes visitar nuestro USO DE COOKIES para cambiar tu configuración siempre que lo desees.