Aprendizaje significativo y práctico de la ciencia | Blog Colegio El PratAprendizaje significativo y práctico de la ciencia | Blog Colegio El Prat
  • ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • E.S.O.
    • Bachillerato
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas Deportivas Especiales
  • DEPORTES
    • Fútbol
    • Ajedrez
    • Judo
    • Baile
  • NOTICIAS
    • Actualidad
    • Eventos
    • Menú colegio
    • Almuerzo colegio
  • ARTÍCULOS
  • OPINIONES
Aprendizaje significativo y práctico de la ciencia | Blog Colegio El Prat
  • ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • E.S.O.
    • Bachillerato
    • Ciclos Formativos
    • Enseñanzas Deportivas Especiales
  • DEPORTES
    • Fútbol
    • Ajedrez
    • Judo
    • Baile
  • NOTICIAS
    • Actualidad
    • Eventos
    • Menú colegio
    • Almuerzo colegio
  • ARTÍCULOS
  • OPINIONES
aprendizaje-significativo-colegio-el-prat-centro-educativo-internado
Nuestros artículos

Aprendizaje significativo y práctico de la ciencia

Por Colegio El Prat 15 febrero, 2016 No hay comentarios

ARGUMENTACIÓN

En el siguiente escrito pretendo exponer la importancia de dos cuestiones relacionadas con la metodología de enseñanza-aprendizaje. En primer término lo que es y lo que conlleva una metodología de trabajo que persiga conseguir un aprendizaje significativo y, en segundo término hacer hincapié en la importancia de las clases prácticas (laboratorio) en la enseñanza de las ciencias.

En nuestro centro educativo Colegio El Prat, apostamos por metodologías que busquen un aprendizaje significativo que es, según el teórico norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos. Este concepto y teoría está enmarcado en el marco de la psicología constructivista. En la teoría del aprendizaje significativo, éste se diferencia del aprendizaje por repetición o memorístico, en la medida en que este último es una mera incorporación de datos que carecen de significado para el estudiante, y que por tanto son imposibles de ser relacionados con otros.

En las etapas en las que yo me muevo como profesor, secundaria y bachillerato, se explica conceptos que, en ocasiones, llevan al alumno/a a plantearse “¿de qué me están hablando?”; “¡no entiendo nada!”. Cuando esto ocurre quiere decir que el profesor no ha conectado con la estructura mental que posee el alumno, punto de partida para asimilar nuevos conocimientos que se asienten en sus esquemas previos. Estas ideas carecen de significado para los alumnos y, en el mejor de los casos, únicamente pueden llegar a ser memorizados. El resultado es que, con esto, no hemos cambiado la esencia de sus esquemas mentales, no han adquirido nuevas competencias.

El segundo punto de mi exposición trata de la importancia de enseñar asignaturas de ciencias con una aplicación más práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje. La ciencia es una actividad basada en la experimentación. La esencia del método científico reside en comprobar experimentalmente las hipótesis que se plantean ante un determinado problema, al que se quiere dar solución. Es, por tanto, paradójico lo alejada que suele estar la enseñanza de las ciencias de este procedimiento. Esta forma de trabajo supone una serie de ventajas respecto del trabajo meramente teórico; por una parte una motivación extra en el alumnado que ve la ciencia como algo más cercano y atractivo y, en segundo término, acerca el proceso de aprendizaje a lo comentado anteriormente, es decir, lo transforma en significativo desde el momento en que el mismo proceso experimental demuestra los planteamiento previos que se han hecho.

PROPUESTAS METODOLÓGICAS

 La metodología que se utilice en el aula será determinante a la hora de conseguir un verdadero proceso de aprendizaje. Esta metodología debe tener en cuenta:

  1. Un método que utilice ejemplos, ilustraciones, analogías, discusiones y demostraciones que sean relevantes a la cultura a la que los estudiantes pertenecen.
  2. Una participación tutorada en un contexto social y colaborativo de solución de problemas, con ayuda de mediadores como la discusión en clase, el debate, el juego de roles y el descubrimiento guiado.
  3. Exposición por parte de un alumno o grupo de un trabajo que han preparado previamente. A partir del cual se establece un debate sobre el tema.
  4. Preparación de una práctica de laboratorio en grupos de trabajo.

Es fundamental que el alumno sea en todo momento un elemento activo del proceso. Tiene que huirse del rol de mero receptor de información. En este último supuesto tendremos un tipo de aprendizaje con el cual no se consigue adquirir nuevas capacidades.

El verdadero punto de control que debe establecerse ante la validez de un proceso de enseñanza-aprendizaje es: hasta qué punto los alumnos son capaces de aplicar lo que han aprendido, en un contexto diferente en el que lo hicieron. Este hecho nos dirá si el conocimiento se traduce en adquisición de nuevas capacidades.

EXPERIENCIA

La experiencia que describo a continuación puede servir como punto de partida para introducir una serie de estrategias de aprendizaje.

Continuará……

Vicente Roig López

Compartir:

Entradas relacionadas

  • aniversario-muerte-severo-ochoa-centro-educativo-internado-colegio-elprat-01 Aniversari de la mort de Severo Ochoa
  • XV Semana de la Ciencia en Colegio El Prat
  • blog-articulos-colegio-el-prat-centro-educacion-internado-valencia Inteligencias Múltiples – Colegio El Prat
  • uso-educativo-rss-colegio-el-prat-01 El uso educativo de las RRSS
Residencia-Internado Colegio El Prat
Colegio El Pratwww.colegioelprat.com

Próximos Eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Últimas entradas

  • Malabares y Baile en Colegio El Prat School
  • Menú Colegio El Prat 18 / 02 / 2019
  • S. Valentine´s Day

Blog Colegio El Prat

En el blog de Colegio El Prat os queremos mostrar el día a día de los alumnos y profesores del centro. Nuestro objetivo es que podáis estar informados en todo momento de los eventos y actualidad del colegio. Opiniones, comentarios, sugerencias...

La Educación, nuestra mejor herencia.

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico y recibirás notificaciones de nuevas entradas.

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram

©2016 Colegio El Prat - Centro educativo privado, concertado con residencia-internado en Llíria, Valencia.